6 de marzo de 2025

Nueva petición a la Mesa del Congreso: retiren la acreditación a Vito Quiles

La asociación Acción Contra el Odio impulsa una recogida de firmas para que la Cámara baja anule las credenciales del activista de extrema derecha

ACO

Cinco meses después de la primera petición a la Mesa del Congreso, la asociación Acción Contra el Odio (ACO) va a volver a exigir que la Cámara Baja retire la acreditación al activista de extrema derecha Vito Quiles. 

En esta ocasión, y tras no recibir ninguna respuesta por parte de la Mesa, la solicitud irá acompañada de las firmas de las ciudadanas y ciudadanos que quieran sumarse a la iniciativa contra este intruso del periodismo que difunde mensajes de odio, racistas y xenófobos, en sus redes sociales. 


La carta será enviada el próximo miércoles 5 de marzo, en nombre de ACO y del resto de firmantes, a los siguientes miembros de la Mesa del Congreso:

Francina Armengol Socias

Alfonso Rodríguez Gómez de Celis

José Antonio Bermúdez de Castro Fernández

Esther Gil de Reboleño Lastortres

Marta González Vázquez

Gerardo Pisarello Prados

Isaura Leal Fernández

Guillermo Mariscal Anaya

Carmen Navarro Lacoba

La petición afirma lo siguiente:

Madrid, 5 de marzo de 2025

La asociación Acción contra el Odio (ACO) solicita de nuevo a sus señorías, como órgano rector y de representación colegiada del Congreso de los Diputados, que revisen con carácter de urgencia los criterios de acreditación de periodistas a la Cámara Baja para dar así cumplimiento a una de las máximas de una democracia de calidad: el derecho a la información veraz de la ciudadanía. 

La presencia como periodista acreditado en el Congreso del señor Vito Zoppellari Quiles (Vito Quiles), jefe de prensa de facto del señor Luis Pérez Fernández (Alvise Pérez) –líder de la agrupación de electores Se Acabó La Fiesta y diputado del Parlamento Europeo–, y número 57 de la lista electoral de su formación en las últimas elecciones europeas, supone una anomalía institucional y un ataque directo a las buenas prácticas periodísticas.

La actuación diaria del señor Zopellari demuestra que actúa como un agitador político y no como un periodista, defraudando los motivos por los que se le concedió la acreditación. No recoge información, sino que la intenta protagonizar él mismo, lo que supone una tarea ajena al periodismo, acosando incluso físicamente a diputados y compañeros. Más allá, difunde patrañas y mentiras a sabiendas, y practica un matonismo que nada tiene que ver con el derecho a la información. La libertad de prensa no incluye la libertad de bulos ni la de amedrentar o acosar físicamente a los diputados. 

El Sr. Zopellari tiene derecho a militar en el partido que quiera e incluso a defender su propaganda fascista, pero al hacerlo con el aval de periodista acreditado en la sede de la soberanía popular, desde la misma sala de prensa del Congreso, la institución está renunciando a su obligación de promover una información de calidad y un periodismo ético y veraz, que promueva los valores democráticos y los derechos humanos.  

La asociación Acción contra el Odio (ACO), fundada gracias al apoyo de más de 5.000 ciudadanas/os y donantes, se suma así a la petición que ya realizó en junio de 2024 la Asociación de Periodistas Parlamentarios a la Cámara y a las propias quejas formuladas por algunos partidos en la junta de portavoces del Congreso. Asimismo, ACO se solidariza con los periodistas parlamentarios que el 26 de febrero de 2025 se concentraron a las puertas del Congreso bajo el lema “señalar no es informar” para defender su trabajo frente a las actitudes de agitadores de extrema derecha como Vito Quiles y Bertrand Ndongo.

Señorías, es su deber constitucional salvaguardar la información veraz y la deontología y la ética periodística. Ustedes representan a los ciudadanos que les han dado sus votos. Protejan a las y los profesionales de la prensa, a las y los diputados y a la ciudadanía de los bulos, el odio, la desinformación, el matonismo y el intrusismo profesional.

Asociación Contra el Odio.
Ciudadana, ciudadano: si tú también quieres que Vito Quiles deje de seguir trabajando en la sede de la soberanía popular como periodista acreditado, firma aquí abajo la petición pública.

BOLETINES

¿Quieres recibir y difundir nuestros boletines?