#denunciasACO
La Fiscalía de Zamora ha enviado finalmente las actuaciones pertinentes en torno al caso del tuit racista de Rocío de Meer a la Fiscalía del Tribunal Supremo tras observar indicios de delito de odio en las manifestaciones de la diputada de Vox. Dada la condición de aforada de la representante del partido de ultraderecha, el Tribunal Supremo será el órgano encargado de investigar si los hechos denunciados por ACO pueden ser constitutivos de un delito previsto en el art. 510. 1. A) del Código Penal.
Esta decisión judicial llega después de que el pasado 13 de febrero Acción Contra el Odio interpusiera una denuncia por un posible delito de odio tras la difusión por parte de esta dirigente de extrema derecha de un tuit en el que ataca y denigra a la comunidad musulmana en España, el cual alcanzó una difusión de 5 millones de impresiones. Tras hacerse eco de la noticia del primer nacimiento ocurrido en casi dos décadas en el pequeño municipio zamorano Villalobos, en riesgo de despoblación, la dirigente de españolísimo apellido De Meer denunció como problemático el nombre del bebé, llamado Ayoub por sus padres de origen marroquí: “El futuro de este país es tenebroso”.
El pasado 9 de abril de este año, el diario local la Opinión de Zamora ya informó sobre la intención de la Fiscalía Provincial de Zamora de remitir en las semanas posteriores a su organismo homólogo del Tribunal Supremo la denuncia presentada por ACO para que fuera ésta quien lo investigase y tratase de esclarecer la relevancia penal de los hechos protagonizados por la representante ultraderechista, aforada por su condición de diputada nacional de Vox por la provincia de Almería.
En la denuncia de ACO, el equipo jurídico de la asociación argumentó que el mensaje de esta diputada publicado en la red social X “tiene como objetivo evidente demonizar al colectivo de personas musulmanas que viven en España” y constituye, por tanto, una vulneración del artículo 510 del Código Penal, con el agravante de difusión pública mediante el uso de tecnologías de la información llegando a un gran número de personas. “La intención de De Meer es provocar odio y rechazo contra los más vulnerables, aprovechando su cargo público”, explica el jurista Joaquín Urías, vicepresidente de Acción Contra el Odio. “En otros países europeos el Tribunal de Estrasburgo ha declarado que mensajes así no suponen un ejercicio de libertad de expresión y deben ser perseguidos. Esperemos que, pese a que es una diputada y goza de aforamiento, los tribunales persigan este delito y el Congreso conceda el suplicatorio contra ella. Ya es hora de que los tribunales españoles se tomen en serio los mandatos europeos para combatir el odio”.
Con una mediocre actividad política, De Meer no es una de las caras más reconocibles de Vox. Sin embargo, esta no es la primera polémica que protagoniza. Anteriormente su nombre saltó a la palestra tras pedir que el ejército diese un golpe de Estado militar contra el gobierno democráticamente elegido, y tras compartir desde sus redes sociales propaganda de contenido nazi. En 2021, la diputada por Almería afirmó: “El antifascismo es terrorismo”. Nieta de un coronel franquista y patrono de la Fundación Francisco Franco, De Meer podría enfrentarse a penas de hasta 4 años de prisión por delito de odio agravado, según solicita Acción Contra el Odio.
“Es extremadamente peligroso atribuir a un colectivo vulnerable la culpa genérica de que el futuro de todo un país sea incierto”, concluye el vicepresidente de ACO. “De Meer viene a decir que la mera existencia de los musulmanes es una amenaza. Así se deshumaniza a un grupo humano y se vuelca en su contra la ira social, que es precisamente lo que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reprocha a los discursos de odio”.
Si quieres donar para que ACO siga presentando denuncias como esta, pincha aquí.