28 de abril de 2025

Un pez gordo llamado Javier Negre

El peón de la ultraderecha se forjó en ‘El Mundo’, donde fue condenado por inventarse una entrevista con una víctima de maltrato. Pero ha sido su canal de desinformación el que le ha abierto las puertas de la Argentina de Milei

Carlos H. de Frutos

Javier Negre, en una imagen promocional de La Derecha Diario, pseudomedio argentino del que posee un 50%. / Twitter (@laderechadiario)

En el año 2003, Tim Burton estrenó su décima y –hasta entonces– más pastelosa obra cinematográfica como director: Big Fish. La película narra la vida y milagros de Edward Bloom, un aventurero padre ausente de desbordante imaginación a quien su hijo, William, acude a despedir en su lecho de muerte después de años sin relación. Will, quien nunca perdonó la querencia de su padre por intentar esconder con relatos fantásticos su negligencia paterna, acaba por reconciliarse con la visión idealizada de la vida de Ed, al cual acompaña hasta su último aliento, ya convertido en un pez gigante que nada libre arropado por sus seres ficticios más queridos. Moraleja: que la realidad no te estropee una maravillosa historia.

Javier Negre (Fuengirola, 1985) era aún un adolescente cinéfilo cuando este icónico final hacía brotar las primeras lágrimas en salas de todo el mundo. Hijo de un humilde teniente de alcalde de Marbella involucrado en adjudicaciones de obras públicas al narcotráfico y mano derecha de la alcaldesa Ángeles Muñoz –tampoco particularmente ajena al mundo del narco–, Negre tuvo una infancia acomodada y feliz entre la jet set marbellí, con la que se familiarizó hasta el punto de aventurarse años más tarde a llevar a la gran pantalla las vidas de algunos de sus convecinos más ilustres.

Con la mayoría de edad, se trasladó a Madrid para cursar sus estudios de Periodismo en la Universidad CEU San Pablo, que compaginó con prácticas en Onda Cero y labores de jefe de prensa del Club de Música y Jazz de San Juan Evangelista. De aquella época son también sus primeros pinitos en la que siempre fue su verdadera pasión, la ficción, participando en el rodaje de Torrente 2: Misión en Marbella, de Santiago Segura, donde ejerció labores de meritorio de dirección. O al menos eso dice su perfil de Linkedin, quizá también inspirado por la obra de Burton, dado que su nombre no consta en los créditos de la película.

Tras pasar como asistente de prensa por la Comisión Europea y la consultora Llorente y Cuenca, en el año 2009 aterrizó en el diario El Mundo, la que acabaría siendo su casa durante más de diez años. Después de un inicio en la sección de Nacional del periódico, cubriendo la actualidad del PP del País Vasco, Negre recaló en el que desde entonces es su hábitat natural: el periodismo de investigación. Empezó su andadura en el suplemento de “corazón” –ahora “periodismo de celebrities”– de El MundoLa Otra Crónica, desde el que ascendería al primer equipo, la sección de grandes reportajes Crónica.

De la redacción de El Mundo al cielo

El anhelado salto a la fama de Negre llegaría en 2016, año en el que publica su primera obra con este arranque: “Huele a puchero en la tercera planta de un céntrico edificio (…). Tocamos el timbre de una de las puertas. Nos abre un señor con pelo y barba canosa”. El señor era el padre de una víctima de maltrato por parte del asesino Sergio Morate, autor de un doble crimen machista. La casa, el domicilio familiar de la mujer, cuyo anonimato la Policía había recomendado preservar. A pesar de ello, y de la negativa de la víctima a conceder entrevistas, el entonces trabajador de El Mundo decidió presentarse en el rellano sin previo aviso para forzar un encuentro que terminó en una fuerte discusión con la familia. Tras esta negativa, Negre continuó acosando y coaccionando a la mujer por WhatsApp, para acabar publicando un reportaje con una foto del rostro de la víctima sacada de su perfil de Facebook bajo el titular ‘Habla la primera mujer a la que torturó el asesino de Cuenca’. El “periodista” y la cabecera fueron condenados a pagar 30.000 euros por inventarse dicha entrevista y por una “intromisión ilegítima en los derechos a la intimidad, al honor y la propia imagen”.

Lejos de costarle el puesto de trabajo, esta sentencia fortaleció los lazos entre Negre y El Mundo, quienes, cual padre e hijo unidos por la fuerza de la imaginación, estrecharon su relación durante cuatro años más. No sería hasta el año 2020 cuando el diario decidió despedir al que ya era una de sus estrellas emergentes por –no se lo pierdan– “competencia desleal”. Negre, ya entonces colaborador habitual de espacios como Espejo Público o El Programa de Ana Rosa, ascendido por su rigurosa labor a responsable del Área Audiovisual del periódico y del lanzamiento de la nueva productora del grupo editorial, tenía la vista puesta en nuevas aventuras.

En El Mundo entendieron que existía una competencia directa con Estado de Alarma, el canal de YouTube de extrema derecha dedicado a la desinformación y creado por su todavía trabajador, que durante lo más duro de la pandemia se popularizó difundiendo bulos sobre la gestión de la crisis sanitaria gracias –entre otras artimañas– a culebrones de confinamiento. Había llegado el momento de que nuestro protagonista, convertido ya en un valioso activo para la ultraderecha mediática, nadara libre al fin. No lo haría solo.

Un valor seguro en el mercado del bulo

De la mano de su hermano Pablo, Javier Negre creó la sociedad Fack News Consulting S.L., con la que echaría a andar este nuevo proyecto que, a pesar de su escasa repercusión en cuanto a números y de ser clausurado por YouTube hasta 15 veces por infringir la política de “acoso y amenazas”, atraería la atención de fortunas ávidas de invertir en la industria del bulo. En noviembre de 2021, la empresa abordó una ampliación de capital en la que participaría un viejo conocido, el exdiputado de Ciudadanos y exdirectivo de Coca-Cola Marcos de Quinto, por entonces desencantado con sus inversiones en otros medios de desinformación. Además de la presidenta de la multinacional Eulen, María José Álvarez, su sobrina y directora comercial de la misma empresa, Carlota Álvarez, y las hermanas María y Carmen Cordón, ex consejera delegada de QuirónSalud y dueña de la cadena de hoteles de lujo Hidden Away, respectivamente.

Pero no solo de dinero privado vive esta engrasada maquinaria de bulos. Unos meses más tarde, en abril de 2022, un recién nombrado presidente del PP Alberto Núñez Feijóo decidió ir amortiguando su aterrizaje en Madrid con la adjudicación de 50.000 euros a la empresa de Negre –ya renombrada como EDATV Consulting SL–, troceados en tres contratos menores que no superaran el máximo legal, para la “promoción del Camino de Santiago y el Xacobeo”. Una táctica, la del troceo, que también utilizó el Gobierno de coalición de PP y Vox en Castilla y León para adjudicar entre los años 2022 y 2023 un total de 63.102 euros, repartidos entre más de una decena de contratos menores con Negre. Además, EDA TV ha recibido dinero público procedente del Gobierno de Aragón, de Ayuntamientos como el de Madrid o el de Boadilla del Monte y, cómo no, de la Comunidad de Madrid gobernada por una fan acérrima del canal de Negre como Isabel Díaz Ayuso, que en 2023 regó con hasta 67.000 euros de publicidad institucional el portal de fake news.

Con las cosas de comer cubiertas, la imaginación del artista puede volar tranquila. En esta nueva etapa de la obra de Negre, la inspiración xenófoba y racista cobra mucha más notoriedad, convirtiéndose en una de sus señas de identidad. En mayo de 2021, EDA TV y sus colaboradores ayudaron a difundir el bulo que acusaba a 17 inmigrantes ilegales de provocar un incendio en un colegio de la ciudad de Ceuta, del que ni los bomberos ni ningún centro educativo de la localidad dijeron tener constancia. Un “error” que el propio Negre volvió a cometer en diciembre de 2022, cuando, tras una victoria de la selección de fútbol de Marruecos en el Mundial, publicaba en X un vídeo de un edificio en llamas acompañado del siguiente texto: “La que están liando en Parla los marroquíes. ¿Quién gobierna allí? El PSOE”. Un bulo dirigido a criminalizar a la afición marroquí que fue desmentido por el propio Ayuntamiento de Parla y retirado a las pocas horas, al igual que haría con varias publicaciones falsas similares, siempre con el mismo objetivo: vincular inmigración y delincuencia.

Entre los objetivos de los bulos de Negre y su pseudomedio también se han encontrado en los últimos años el portavoz de Facua y vocal de ACO, Rubén Sánchez, quien en poco más de tres años ganó seis sentencias judiciales que obligaban a Negre a rectificar la difusión de bulos contra él. Además de cargos públicos, como la entonces diputada de la Asamblea de Madrid Mónica García o el ministro Óscar Puente, de quien EDA TV publicó en su cuenta de X varias fotografías junto a su hija menor de edad insinuando una infidelidad, por las que el medio de desinformación fue multado con 5.000 euros; además de organismos públicos como la AEMET, agencia a la que Negre trató de incriminar con falsedades sobre un error en el sistema de radares que habría afectado en el impacto de la DANA de Valencia.

Javier Negre y el sueño americano

En julio del pasado año, un periodista con acento español acreditado por el Gobierno de Javier Milei comenzó a tomar la palabra en las conferencias de prensa en la Casa Rosada de Manuel Adorni, vocero presidencial. “Ayer fui a La Matanza a buscar al intendente procesado por, supuestamente, abusar de una secretaria (en referencia al peronista Fernando Espinoza). Esperaba encontrarme con muchos medios de comunicación. No encontré ninguno. Me gustaría preguntarle si eso es por la pauta publicitaria”, irrumpía un Negre al que solo el propio representante del Gobierno parecía conocer en esa sala. Sus preguntas a Adorni, dirigidas en realidad al resto de periodistas de la rueda de prensa, pronto lograron su objetivo: provocar a sus compañeros y llamar la atención.

El motivo de este calculado aterrizaje no era otro que el de generar entre la prensa local la gran pregunta: “¿Quién es ese tal Javier Negre?”. El tal Negre era el empresario español que acababa de adquirir el 50% de La Derecha Diario, un portal de ultraderecha fundado en el año 2019 por el ahora director de Comunicación Digital del propio Milei, Juan Carreira, entre otros propietarios del grupo mediático Madero Media Group, que, tras pasar a formar parte del Gobierno de Milei, delegaron la propiedad del medio libertario en Fernando Cerimedo, también antiguo asesor del presidente argentino –y de Jair Bolsonaro– implicado en el golpe de Estado contra Lula en Brasil.

Los contactos de Negre con Milei y su entorno durante las múltiples visitas y recepciones de premios en España del presidente argentino habían dado sus frutos, y el modelo EDA TV estaba listo para exportarse a nuevos países. Exceptuando algún pequeño error de cálculo a la hora de escoger las entrevistas concedidas en estas nuevas tierras, nuestro protagonista estaba viviendo al fin el sueño americano. El joven malagueño que salió de Marbella con la ilusión de contar sus historias al mundo había cruzado el charco, convertido ya en un pez gordo de la ultraderecha global.

BOLETINES

¿Quieres recibir y difundir nuestros boletines?